PROYECTO INNOCLEAN. NUEVAS SOLUCIONES PARA LA REDUCCIÓN DEL IMPACTO DE LIMPIEZA EN DIFERENTES SECTORES
MIEMBROS DE LA AGRUPACIÓN: PROQUIDEZA, S.L.; HORMIGONES BERGANTIÑOS, S.A; GERIOLVEIRA, S.L.; LADEIRA, S.A.T.
OBJETIVOS DE DEL PROYECTO:
- Desarrollar nuevos productos de limpieza para industria alimentaria: biodegradabilidad mejorada, menor agresividad química, menor impacto ambiental.
- Desarrollar nuevos productos de limpieza para el sector de colectividades. Efecto desinfectante más durable, menor adhesión de la suciedad, menos gasto de sustancias activas.
- Desarrollar específicamente productos de limpieza para las membranas de los equipos de micro, ultra y nanofiltración que se están estandarizando en la industria alimentaria.
- Desarrollar estrategias de limpieza que mejoren la competitividad de las empresas, garanticen la higiene alimentaria y animal, y reduzcan su impacto ambiental.
- Desarrollar sistemas técnicos que faciliten la limpieza superficial con menor uso de agua por modificación de la energía superficial e incompatibilizar el contacto.
- Desarrollar un método de medición de la higienización de instalaciones en industria alimentaria a partir de la composición del agua de entrada y salida al circuito de limpieza en el CIP.
- Validar los nuevos productos de limpieza en pilotos en entorno operacional: industria alimentaria y colectividades.
- Validar las nuevas estrategias de limpieza en pilotos en entorno operacional en la industria alimentaria y colectividades.
AVANCES 2018:
- Se ha avanzado en la definición de nuevas bases químicas para sustituir la sosa como agente de alcalinidad de los productos de limpieza.
- Se han revisado las tecnologías de modificación de superficies para convertirlas en hidrófobas así como las posibilidades de la nanotecnología y posibles suministradores.
- Se han dimensionado las posibilidades de separación de contaminantes en aguas de granja mediante compuestos coagulantes y floculantes naturales.
- Se ha realizado una revisión de las sustancias activas y métodos de limpieza en el sector de colectividades.
AVANCES 2019:
- Incorporación de nuevas sustancias quelantes sustitutivas de NTA-NA3 y EDTA-NA.
- Pruebas escalado de producto para limpieza de membranas.
- Investigación de nuevos tensioactivos naturales para sustitución de sustancias sintéticas.
- Investigación de nuevas bases biocidas naturales y pruebas de validación.
- Desinfectantes en base a aminas terciarias evitando el uso de cloratos.
- Evaluación de extractos para separación de contaminación en agua.
- Desarrollo y validación de un piloto de recuperación de camas para ganado mediante célula de higienización.
- Desarrollo de nuevos procesos de limpieza de equipos en industria alimentaria sin uso de sustancias con cloro.
- Selección de técnicas y sustancias para conversión de superficies en hidrófobas y diseño experimental para validación de muestras. Evaluación de sustancias.
- Elaboración de pilotos de validación de hormigones hidrófobos.
- Ensayos piloto en sector de colectividades, para nuevos productos y nuevos procedimientos.
CONECTA PEME 2016
PROYECTO BIOSPACE. DESARROLLO EXPERIMENTAL DE ESPACIOS BIOSALUDABLES MODULARES CON ESENCIAS GALLEGAS DE MAR Y BOSQUE
MIEMBROS DE LA AGRUPACIÓN: GALOPÍN PLAYGROUNDS, S.L.; GEFICO ENTERPRISE, S.L.; PORTO-MUÍÑOS, S.L.; HORMIGONES BERGANTIÑOS, S.A; CARRONZA, S.L.U.
OBJETIVOS DE DEL PROYECTO:
Definir materiales, sistemas y componentes modulares que permitan construir el espacio urbano del futuro.
- Desarrollar un sistema permita la creación de espacios, obteniendo la máxima personalización a partir de la máxima estandarización.
- Desarrollo de soluciones “bio” en depuración y purificación
- Desarrollar materiales y sistemas que posibiliten una experiencia inmersiva en el mar
- Diseñar y validar una dosificación de hormigón descontaminante
- Industrializar el proceso de separación de fracciones vegetales
AVANCES Y CONCLUSIONES:
- Construcción de un prototipo de biospace. Combina elementos de juegos de agua, hormigón descontaminante y esencias ambientales desarrolladas en el proyecto.
- Definición de soluciones técnicas para la construcción modular de parques públicos así como su integración urbanística y servicio al usuario.
- Desarrollo de sistemas de juegos de agua y depuración ambiental, inmersión sensitiva y estimulación para implantación en el biospace.
- Caracterización de esencias de mar y desarrollo de procedimientos de extracción para conservación y utilización en diferentes usos: alimentación, cosmética, ambientación.
- Identificación y grabación de diferentes fondos marinos para proyección en entornos virtuales dentro del biospace, logrando una inmersión sensitiva integral.
- Caracterización de las principales esencias de bosque gallego y evaluación de costes de explotación y rendimiento económico. Desarrollo de un sistema de separación selectiva de bajo coste.
- Caracterización mecánica de hormigones con aditivos descontaminantes. Evaluación de su capacidad descontaminante.